Propuesta:
Enfrentar una pérdida dolorosa implica una actitud y un enfoque que determinará cómo nos acercamos a nuestra propia muerte o a la posibilidad de perderlo todo en la vida. Paradójicamente, una pérdida puede ser un catalizador para valorar la vida y enfocarnos en lo que realmente importa. Al mismo tiempo, aceptar la inevitabilidad de la muerte física puede disminuir nuestro miedo y permitirnos vivir de manera más auténtica y realista. Hablar abiertamente de la muerte nos ayuda a vivir más intensamente y a fortalecer nuestras relaciones significativas, incluso en los momentos más difíciles.
Morir da miedo, sí, pero, a menudo, ese mismo miedo no nos permite vivir la vida que nos gustaría. Es importante comprender cómo enfrentarla, especialmente en el caso de una pérdida. Desafortunadamente, no siempre estamos preparados para ello ni sabemos cómo actuar frente a la muerte y el dolor que provoca.
La muerte también puede ser vista como un proceso natural de cambio y renovación constante en la vida. Tarde o temprano, abandonaremos esta realidad para adentrarnos en un misterio desconocido. La muerte nos ayuda a valorar lo que realmente importa en la vida.
Este curso aborda el tema del miedo a la muerte y cómo enfrentar el proceso de duelo ante una pérdida. Se explorará cómo acompañar a las personas que se encuentran en el proceso de morir, así como cómo enfrentar nuestra propia muerte y actualizar nuestro propósito y sentido de vida. El curso ofrece la oportunidad de:
*Perder el miedo a la muerte y comprender las fases del proceso de morir a través de una experiencia vivencial.
*Aprender a convivir con la muerte de una manera positiva y significativa.
*Reflexionar sobre los miedos y las resistencias que nos impiden vivir plenamente, tanto en la vida como en la muerte.
*Conectar con la realidad y la presencia amorosa en cada momento presente.
*Comenzar un camino hacia una vida más auténtica, plena y amorosa que nos permita viajar ligeros en nuestro camino.
Quizás el propósito de la vida sea simplemente llenarnos de sabiduría y aprender a amar mejor, y la muerte puede ser un maestro que nos guíe en este proceso. Si sientes que este es tu propósito, este es tu curso.
“La fuente de todas las miserias para el hombre no es la muerte, sino el miedo a la muerte” – Epicteto de Frigia
Metodología:
Emplearemos sobre todo y ante todo rituales ancestrales, y también técnicas psicoexpresivas (plásticas, corporales y narrativas), visualizaciones, ejercicios de respiración, técnicas gestálticas y dinámicas grupales.
Coste del curso, inscripción y contacto:
Cuándo: Del viernes 03/11/2023 a las 19:00 al domingo 05/11 a las 19:00. Inscripciones solo hasta 22/10/2023 .
Dónde: Desierto de las Palmas, Benicàssim (Castellón)
Plazas: Limitadas a 16 personas.
Precio: Alojamiento en habitación individual con pensión completa, 110€ + curso: 275€. Forma de pago: 110€ anticipado como reserva de plaza y el resto durante el curso.
Inscripciones e información: Héctor 645 41 63 78; info@hectorjorgeaymerich.es
“Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida.” – Miguel Hernández.