“El nacimiento y las experiencias prenatales constituyen los fundamentos de la personalidad humana. Todo aquello en que nos convertimos o en que esperamos convertirnos está influido por lo que nos ocurre en estos dos periodos críticos. Una parte de nosotros siempre mira al mundo a través de los ojos del recién nacido que una vez fuimos”.
Dr. T. Verny
Propuesta:
Desde los años 70, las investigaciones científicas acerca de la vida intrauterina han abierto una ventana a un mundo mágico e inexplorado: el mundo del bebé gestante. Se descubrió que de pequeños ya tuvimos conciencia, sensaciones, percepciones, impresiones y recuerdos que configuraron los cimientos de nuestra personalidad.
Hoy, tanto a nivel científico como psicológico y terapéutico, se destaca la profunda influencia que las vivencias pre-y perinatales tienen en la vida del futuro adulto. El bebé intrauterino está marcado por el estado emocional de su madre y por las circunstancias que ella vive, así como por su entorno y la relación con su pareja.
Además, experiencias críticas durante la etapa primal, como la pérdida de un gemelo o el propio trauma del nacimiento, afectan profundamente al bebé y al futuro adulto. Pueden generar ansiedad, tristeza, agresividad, conclusiones negativas sobre uno mismo, sobre el mundo y distintos tipos de trastornos.
Si consideramos la dimensión trascendental y arquetípica de nuestra llegada al mundo a través de nuestra concepción, gestación y nacimiento, podemos entender cómo vivencias traumáticas durante esta etapa pueden obstaculizar la plena aceptación de la vida.
Aunque no recordamos conscientemente lo que sucedió en los orígenes de nuestra existencia, toda la información está grabada en lo más profundo de nuestra psique y memoria celular. Sus huellas invisibles tienen eco en toda nuestra vida y pueden afectar nuestra capacidad de amar, de relacionarnos y de sentirnos plenamente vivos.
¿Cómo podemos explorar y desvelar estas posibles heridas traumáticas?
Metodología:
Para explorar y sanar estas posibles heridas traumáticas, empleamos diversas técnicas terapéuticas: constelaciones familiares, técnicas psico-expresivas, visualizaciones y dinámicas grupales.
Permitir que nuestro bebé interior (normalmente olvidado y excluido) reciba finalmente esa validación, es un paso muy liberador. También abre camino al siguiente paso: asentir a la vida y tomar su fuerza. Por lo tanto, llegar a ser consciente de nuestras primeras vivencias y conclusiones es un elemento clave para una mejor comprensión y aceptación de nosotros mismos, de nuestras actitudes y reacciones.
Mientras no decimos totalmente SI a la vida, tal como nos ha sido dada, nos es muy difícil poder encontrar la paz y la felicidad, porque una parte de nosotros está en lucha. Al mismo tiempo que somos parte de la vida, algo en nuestra mente niega o rechaza nuestro vínculo con ella. Un cambio profundo se opera cuando uno puede asentir a las circunstancias de su vida y acogerse a sí mismo. Esta armonización no solo libera a la persona, también libera el impulso y fuerza vital creadora y creativa contenida en sus orígenes, haciéndola disponible para su florecimiento.
Si te interesa explorar esta dimensión profunda de tu ser, estos son los datos:
Coste del curso, inscripción y contacto:
Cuándo: Del viernes 15/03/2024 a las 18:30 al domingo 17/03 a las 18:00. Inscripciones solo hasta 03/03/2024 .
Dónde: Desierto de las palmas, Benicàssim. Plazas: Limitadas a 16 personas.
Precio: Alojamiento en habitación individual con pensión completa, 110€ + curso: 275€. Descuento de 25€ si reservas antes del 03/02/2024, quedando en 250€. Forma de pago: 110€ anticipado como reserva de plaza y el resto durante el curso.
Inscripciones e información: Héctor 645 41 63 78; info@hectorjorgeaymerich.es