Curso intensivo: “Muerte, maestra de Vida” (3ª ed, noviembre 2021)

Start Time

19:00

5 noviembre, 2021

Hora de finalización

19:00

7 noviembre, 2021

Dirección

Casa Betania, Segart, Valencia

Propuesta:

Ante una pérdida dolorosa, la forma o actitud en que caminemos el sendero de estos duelos a lo largo de nuestra vida marcará la manera en la que nos acerquemos a nuestra propia muerte, a perderlo todo. Una pérdida puede ser un despertar a la vida al enfocar nuestra pequeñez. La pandemia nos ha sacudido y dejado como en el grito de Munch, horrorizados entre tanta enfermedad, muerte y desolación. Tener presente y amigarnos con la muerte física disminuye paradójicamente nuestro miedo, hablar de la muerte no la precipita ni la produce. Por el contrario, nos hace vivir más intensamente, más reales y menos fantasiosos. En estos tiempos revueltos de tanta pérdida, del dolor propio, próximo y ajeno, es preciso acompañarnos compasivamente en la vida, en nuestros vínculos significativos, y en la muerte. En las cosas realmente importantes: las relaciones.

Morir da miedo, sí, pero, a menudo, ese mismo miedo no nos permite vivir la vida que nos gustaría.

La muerte se presenta cuando menos la esperamos. A veces viene de repente, puede ser el final de una enfermedad, o cuando el cuerpo dice ‘basta’. Casi nunca estamos preparados y ni tan siquiera hemos recibido la información de qué tenemos que hacer, qué decir, cómo tenemos que comportarnos ante la pérdida y el dolor que provoca la muerte.

La muerte hace también referencia al permanente cambio y renovación de nuestra existencia. Tarde o temprano nos abandonaremos a un misterio diferente a esta realidad, la única que conocemos. La muerte nos ayuda a descubrir qué pocas cosas realmente importan pero cuantísimo importan.

En este curso nos acercamos a eso que nos da tanto miedo: la muerte. Daremos espacio a comprender y sentir el proceso de duelo previo e inminente a la pérdida por parte de la familia y descubriremos cómo es el acompañamiento de calidad en el tránsito de morir. También contemplar la finitud de nuestra propia muerte y anticiparnos a ella nos conecta con nosotros mismos en profundidad, nuestros conflictos irresueltos, decisiones importantes y actualiza nuestro propósito y sentido de vida.

El curso ofrece:

*perder miedo a la muerte, y profundizar a nivel teórico-experiencial en las fases del tránsito de morir.

*saber convivir con la muerte de la mejor manera posible.

*reflexionar y traspasar los miedos y resistencia a la muerte y, también, las de la vida para conseguir vivir una vida auténtica y atrevernos a hacer lo que ahora no nos vemos con suficiente capacidad.

*conectarnos con lo real y amoroso que está en cada respiración del aquí y ahora,

*comenzar un sendero de Vida con sentido, plenitud y amor, que nos haga más libres, y sobre todo viajemos más livianos en nuestra vida.

Quizás el propósito de nuestras vidas sea simplemente llenarse de sabiduría y aprender a amar mejor, y la Muerte nos puede enseñar a conseguir todo esto. Si sientes que este es tu propósito, este es tu curso.

“La fuente de todas las miserias para el hombre no es la muerte, sino el miedo a la muerte” – Epicteto de Frigia

Metodología:

Emplearemos técnicas psicoexpresivas (plásticas, corporales y narrativas), visualizaciones, ejercicios de respiración, técnicas gestálticas y dinámicas grupales

Coste del curso, inscripción y contacto:

Cuándo: Del viernes 05/11/2021 a las 19:00 al domingo 07/11 a las 19:00. Inscripciones solo hasta 15/10/2021 .

Dónde: Casa Betania, Segart, Valencia. Plazas: Limitadas a 16 personas.

Precio: 110€ alojamiento con pensión completa + 250€ curso. Forma de pago: 110€ anticipado como reserva de plaza y el resto durante el curso.

Inscripciones e información: Héctor 645 41 63 78; info@hectorjorgeaymerich.es

“Llegó con tres heridas: la del amor, la de la muerte, la de la vida.” – Miguel Hernández.